martes, 4 de enero de 2022

Navidad 2021 en Wisconsin, USA.

Navidad 2021 y Año Nuevo 2022. 

 Con el COVID-19 a finales del 2020 no pude pasar la navidad y año nuevo con mis hijos en Wisconsin, USA; había restricciones y temor en los aeropuertos. Durante las vacaciones de verano, en julio del 2021 coincidimos en Los Ángeles California para pasear juntos, a conocer lugares turísticos y aprender más de los relatos sobre los famosos de Hollywood y estrellas de Cine. Frederick (el abuelo) andaba muy emocionado porque en el Airbnb que nos hospedamos, era la antigua casa de los famosos Beach Boys, que fue una banda de rock de California de los años 60´, y que él había crecido escuchándolos. 

 Nadamos en la misma piscina en donde los Beach Boys hacían sus fiestas. En medio de la crisis de salud y de protección, aproveché en vacunarme y me sorprendió que en la estación de Tren, Unión Station de los Ángeles, habían varias vacunas disponibles y las pruebas de COVID-19 PCR, la más cara en Guatemala; era gratuito en Los Ángeles. En Guatemala varía los costos pero puede costar hasta US$100.00. A finales del 2021 ya con vacunación completa y con vacunación de refuerzo de mis hijos en Wisconsin, planifiqué visitarlos ya que, me entristezco cuando pasa un año, y no los miro de manera presencial. Me gusta una navidad blanca con nieve. Una o dos semanas con nieve es divertido, se pueden disfrutar. Ya si es largo tiempo, ya me congelo. Me tocó viajar a visitarlos en medio de predicciones casi apocalípticas de vuelos cancelados, con la promesa de visitar posiblemente Minneapolis, Chicago y quizá la cabaña del Tío Tom para Snow Mobile y Countryskiing. 

 La tradición familiar de reuniones y visitas permanecen, a pesar de las limitaciones impuestas por el COVID-19. Obviamente ahora es menos porque en medio de la crisis, también la disponibilidad financiera puede tener altibajos. Mis hijos están creciendo, Fernando tiene 16 años y Mayabella 14. Los dos son adolescentes, buscando su propia identidad, valores y personalidades. Cada uno de ellos con opiniones propias. Al dialogar con ellos, detecto que no aceptan dogmas religiosos sin cuestionar sus fundamentos y cuestionan temas de política interna de EE. UU. ya sean de los demócratas o republicanos. Comparten con sus amigos y amigas, a veces por medio de la tecnología, otras veces en los deportes o bandas musicales de manera presencial. En el caso de ellos, están aprendiendo español, la influencia de los contextos en Chicago, Miami, Washington y California influyen en su necesidad de aprender, y por eso, su meta es volverse en la práctica, bilingües. En una de las tardes con el abuelo Fred, hice cuentas y algunos pasajes simbólicos que hemos compartido durante varios años. 

El recordatorio sobre los años de amistad. Son ya 24 años de amistad con Fred, Tom y Ron Dustin. Tom es hermano de Fred, un exmilitar que sirvió en Panamá y posteriormente fue un profesor de secundaria. Ron amigo de la infancia de Fred, trabajó por 30 años en una compañía de seguros y vive cómodamente de su jubilación; aunque sigue triste después de 2 años en que su esposa Linda, haya retornado a la eternidad. Ron (Ronald Dustan) es un amigo y llegué a conocerlo en fiestas, reuniones y eventos. Ron, es Luterano comprometido y esta vez me dijo, “tus hijos son maravillosos y participo en alguno de sus actividades”. Al parecer, en los juegos de Voleibol de Mayabella y del Soccer y natación de Fernando, está presente haciendo porras junto a Fred y Alison. En medio de las celebraciones del 2021 me enteré de gente sufriendo por las enfermedades del COVID-19. Consuelo, la hija de Cindy Gunter está en cama, luchando por vivir debido al COVID-19. Ella publicó un mensaje diciendo “Vayan a vacunarse!, No sabes lo que se siente cuando no puedes ver a tu familia!. Lo entiendes?. Tu Post sobre poemas religiosos e ideologías políticas no importan cuando tu ser amado está en un ventilador de pulmones”. Eso me conmovió, ya que Consuelo es de origen guatemalteco, adoptada por la familia Gunter desde que era bebé.
Durante mi visita me enteré de cómo Arick Tealey tiene inicio de demencia y alzhéimer. Que su situación necesita de apoyo y cuidados, lo cual agrega estrés y más trabajo a Constance, Connie, su esposa. Qué difícil es envejecerse y además depender de una persona tu existencia. También escuché sobre la Leucemia de Coleen Kennedy, la abogada, esposa de Mike, el constructor de casas de millones. Las enfermedades preexistentes y sumadas al COVID-19 generan mayores desafíos a la salud y al bienestar. No importa cuánto dinero tengas, parece que una vez pierdes la mente y te olvidas de muchas cosas, eres muerto en vida. Con la Leucemia Collen, ella ya no viaja a ningún lado; y Arick lamentablemente, después de ser una persona muy alegra, bromista y jovial, ahora necesita apoyo en todos sus qué haceres. 

Se mantiene contemplando los árboles y pajaritos alrededor de su casa; pero una vez se fue caminando a las 2 de la mañana y la Policía lo tuvo que traer de regreso. Tener vida y tener el cerebro trabajando, es una bendición. Las actividades que hice en esta visita son: visitar la casa de los Simón, linda casa acogedora e histórica donde están las memorias de los niños, (Alison me recibió con una sopa de pollo caliente), jugué con nieve, a sus alrededores. Es hermoso cuando no hay frío, parece algodón. Apoyé a Frederick en su Airbnb, arreglando camas y me hospedé en la misma casa en donde él y la abuela Jane vivieron por más de 3 décadas. Como tradición fuimos a jugar bolos, bowling con los niños. 

 Fue divertido, en los juegos con punteos ganó Fernando. En nuestras diversas salidas, comimos comida mexicana, abrimos regalos y comimos Pavo horneado, en noche buena y Prime Rib con Scolloop potatoes, en navidad. En una mañana, hice desayuno de huevos revueltos con hot dogs y jugo de naranja a Fernando, y desayunamos juntos, todo salió bien. Pequeños momentos, que endulzan y alimentan el alma. Me sorprendió ver y oír cantar a Fred en la Iglesia luterana St. Stevens. Fred desde hace varios años, ha venido cuestionando la instrumentalización de las iglesias cristianas vinculadas al conservadurismo y políticas republicanas. Pero esta vez, estaba muy contento por cantar en la iglesia y me alegró, ya que el mensaje era el mismo; celebración del nacimiento del Rey de Reyes; Jesucristo. Obviamente, Fred es un demócrata radical, cree en los derechos civiles; y en su biblioteca tiene libros de John Kennedy, Martin Luther King, Jimmy Carter, Bill Clinton, Barack Obama y ahora de Joe Biden. Su repudio a los republicanos inició a partir de la guerra de Irak con las mentiras de Bush y porque a partir de ese gobierno, los beneficios para las escuelas públicas del Estado de Wisconsin disminuyeron con Scott Kevin Walker, gobernador republicano. Tanto en noche buena y navidad del 2021, probé el famoso pastel de manzana, Apple pie y helado de vainilla que antes era preparado por la abuela Jane, pero ahora solo fue comprado en Perkins. 

En medio de música y conciertos de navidad, me alegró mucho ver a mis hijos decorar la mesa donde íbamos a cenar, Fernando hizo la oración y jugar con sus nuevos juguetes, que les regalaron. Fernando es más alto que yo, y Mayabella es más alta que Alison. Eso me hizo pensar que mis hijos han crecido. No tienen mayoría de edad todavía pero que mi función de padre pasa a ser mas el de ser amigo, consejero y de apoyo. Pasamos la noche Buena en casa de Frederick, luego pasamos la navidad (25 de diciembre) en casa del tío Tom. El tío Tom se quedó a vivir en la misma casa de la madre de Fred. El heredó la casa de la abuela. Muchas fotos y recuerdos en esa casa. Luego, fuimos a Minnesota, al Mall of America localizada entre las ciudades gemelas de Minneapolis y Saint Paul. En ella jugamos minigolf, compramos algunas prendas de vestir y almorzamos una combinación de pizza y espagueti. Los niños se fueron en alguno de los rides, juegos. Mi hijo está explorando ideas, juega con realidad virtual y también sus primero relaciones interpersonales con adolescentes de su edad. 

Lo vi chateando con su nueva amiga. Esa etapa es difícil, solo espero tener la sabiduría de dar algunas palabras y consejos oportunos. En Minnesota, no sabíamos que en las gasolineras y en los mercados, no vendían vino o whisky. Solo había cervezas, y el abuelo Fred, estaba desilusionado porque cada dia toma una copa de vino; esta vez no lo pudo hacer. El viaje casi se amarga con la pérdida temporal del IPhone de Mayabella, que en el almuerzo lo había extraviado. Pero ella lo buscó en el Lost and Found, y logró recuperarlo, luego de buscar en el lugar adecuado. Su rostro se había entristecido, sus ojos nublado pero después, había alegría. Muchas fotos, comunicaciones e historia personal, están en ese IPhone. La cena en St, Paul del dia 27 de diciembre, fue excelente. Esta vez, me gustó el pescado frito, papas, vino y queso, picante. Esa noche hubo una tormenta de nieve, y eso hizo que corriéramos después de visitar el GLOW; una especie de festival de luces en Minnesota. Actividades finales de mi visita fueron, ir Tubbing, ver una película en Netflix sobre “Don´t look up”, una realidad social estadounidense y luego cenar en un restaurante chino. Eso fue el día 28 de diciembre. 

En la cultura gringa se regala dinero para cumpleaños y fiestas de fin de año. Usualmente es cash o cheque metido en sobres. Ahora vi lo mismo pero como tarjetas de débito, que se puede usar como efectivo en tiendas. Me reglaron uno, lo usé y funcionó. El punto es que ya la mayoría de las personas no manejan Cash, la mayoría lo hace de manera electrónica. El COVID-19 ha cambiado mucho las actividades. Lo veo en el sistema educativo, salud y también en los viajes. Ahora en los aeropuertos todos están con mascarilla. Quienes no lo usan, los bajan de los aviones. En CNN se ven noticias poco motivadoras, dicen que hubo más de 2500 vuelos atrasados y otros cancelados. Hay pánico por el incremento de casos de la variante Ómicron, después de las fiestas. A pesar de todo ello, agradezco al creador del universo porque mis vuelos en avión estuvieron puntuales, y me llevaron a los diferentes destinos, planificados.
En Wisconsin, aproveché en ponerme las vacunas de refuerzo. Fernando también. La vida es tan preciosa como para arriesgarse a no vacunarse. Mayabella tenía cita, pero le indicaron que pronto lo hará. Fred sigue activo con su Airbnb, solo espero no se convierta en esclavo de su negocio, tiene ingresos extras, pero con su pensión ya no necesita dinero, excepto para ahorrar para el futuro de sus nietos. Logré terminar la segunda temporada de la serie de Netflix los Medici (Masters of Florence) que no hay disponible en Netflix en Latinoamérica pero si en la región de EE. UU.. 

Fernando sigue jugando con sus amigos videojuegos, me preocupa que no duerma mucho, aunque lo veo feliz interactuando con sus amigos. Sigue trabajando, tiene algunos ingresos pero la idea es que no repercuta sus actividades con sus estudios. Vi a Fred más delgado, usando ayuda para sus oídos, pero sigue inteligente y sociable; en inglés se dice, “Sharp”. Vi fotografías de años anteriores que dan testimonio de los años de amistad. Mi hermano Juventino me dio algunos regalos, además de lo que nosotros le dimos. Nos mantenemos en comunicación. Entre Wisconsin y Guatemala, mi corazón, mi mente y mis finanzas se comparten. 

Entre mi familia de Comalapa y mi familia en Wisconsin, mi aprecio y respeto es el mismo de siempre. Los amo porque me han brindado su cariño y el apoyo. Hay momentos difíciles y momentos que son regalos. Mi mente, y espíritu los percibe. Escuché cancelación de vuelos de muchas aerolíneas en muchos lugares, vi largas colas en servicio al cliente, vi gente llorar por perder vuelos o quedarse a dormir en los aeropuertos; pero en mi caso Dios me acompañó. Estuve bien, mis vuelos llegaron a tiempo tanto como cuando me fui y como cuando regresé. Lucky you!, me decían. Tienes suerte! Decía don Fred, pero muy dentro de mí, como en la mayoría de los momentos satisfactorios, veo y siento la mano del creador, la misericordia de Dios, el creador del universo que me permitió compartir un fin de año mas con mis hijos en Wisconsin, USA. Feliz navidad y feliz año nuevo 2022, que Dios los bendiga.