La primavera fría de Wisconsin y el atardecer de
la abuela Jane
Por Juan de Dios Simón
La salida
Voy de visita a Wausau, lugar donde fui estudiante de intercambio entre
1995 y 1997. Para llegar a este lugar, mi jornada inició muy temprano. Salí
casi las 4 am de mi departamento en Guatemala. Un sorbo de café, un pedazo de
papaya y un pan francés me acompañaron. Casi seis meses han pasado desde que vi
a Fernando y Mayabella, los extraño. Por supuesto, he mantenido comunicación
por skype cada semana para saber cómo están y sus logros en la Escuela. Cada
semana escucho lo que ambos hicieron en la escuela y también siempre hay un
canto de mi hija querida. Aun así, siempre es triste y difícil estar lejos de
los hijos pero la parte familiar, la parte de trabajo, mis intereses y
compromisos con mi país, son por ahora la barrera, a lo menos eso es lo que me
digo a mí mismo. La vida sigue y a estas alturas debo ser práctico. Eso lo
aprendí antes y en meditación en una cena de ayer en Tree Fratelli lo confirmé
dentro de mi corazón. Debo de ser práctico!. Hay cosas que no se pueden borrar
y veredas que no tienen retorno.
Práctico, si porque ahora Mirian y mi Kaslem están conmigo en Guatemala. Veo
crecer a mi hijita Sofia y me alegra ver su sonrisa, tiene algo de la sonrisa
de mi madre. Trabajo y tengo amistades
en este país. Se repite el pasaje entre el cielo y la tierra. Quisiera estar
cerca de mi familia en esta tierra amada de Iximulew, al mismo tiempo estar con mis dos primeros
hijos en Estados Unidos, pero no se puede tener dos glorias juntas. Después de mí
salida de Washington DC, ahora continúo mis jornadas laborales en Guatemala.
Tengo una nueva vida, vivo en la zona 10 y cuando puedo correr en la ciclo
vía y en la vía de la avenida de las Americas de la zona 13, me doy cuenta que
ha cambiado mi país, yo he cambiado también. Los domingos se ve una comunidad
naciente en ambas avenidas. Los domingos hay niñez caminando y disfrutando el
paseo, y pareciera que en un instante este tema de delincuencia y de las clases
sociales no existieran, porque uno ve a una vendedora de frutas cerca, alguien
caminando con su perro, policía resguardando las calles, alguna persona que
trabaja en maquila está caminando, y volteo y veo a alguien con Rolex y lentes
Ray Ban caminando o corriendo por este nuevo espacio público.
Me digo a mi mismo, estoy bien, tengo trabajo, tengo salud, no vivo
ostentoso pero si cómodo y recordando a Mercedes Sosa cuando cantaba que no sea
indiferente ante las injusticias, ante la vida y la muerte!. Ya tengo edad, tengo valores y eso me invita a
pensar en mi salud y cierta comodidad. Gracias
al creador por las flores, los pájaros, las verduras y las frutas, su creación
es buena, y tengo una vida abundante.
Estoy llegando a
Houston, Texas y luego voy a Chicago y llegaré a Wausau por la noche. Tendré el
gusto de saludar a Fred. Llegare un poco tarde. Haaaaaaa acaban de anunciar que
el vuelo a Chicago se ha retrasado, por la lluvia y por un tornado. Nunca había
visto llover en Houston como ahora y me indican que el vuelo que me llevaría a
Chicago, ni siquiera ha salido de New Orleans.
New Orleans, es donde vive mi amiga Judith. Todo esto viene a mi mente
mientras espero. Camino y veo la estatua de George Bush padre, expresidente de
Estados Unidos quien lleva el nombre de este Aeropuerto.
Veo las cosas, la seguridad y el Estado de Derecho en USA y sé que en Guatemala
aun necesitamos mucho crecer, somos un país en vías de desarrollo. En USA hay modernidad, el avance en
tecnología es impresionante, los servicios básicos son mejores y hay una igualdad
ante la ley. El tomar el agua del grifo, es la norma y no la excepción, no es
agua entubada solamente sino es agua potable. Acaban de anunciar en CNN que ha habido mayor
crecimiento económico y que la economía está recuperándose. Eso es buena
noticia para los demócratas!.
Mientras camino, viendo si compro una loción de hombre, Tommy Hilfiger,
pienso que no tengo vacaciones, sino cambio de actividades, pero lo más lindo es
que siempre son actividades que me gustan, abrazaré y besaré a Fernando y
Mayabella. Haaa a veces me siento cansado por el trajín de viajes pero entiendo
que es un privilegio de compartir con la familia, y debo seguir moviéndome.
Movimiento constante ha sido bueno para mi cerebro, el cuerpo y el alma.
Después de comer, busco un cajero automático, porque debo de completar mi
aporte para el campamento de los niños. A ellos yo no les daré herencias
materiales, ni propiedades pero si educación, y educación financiera. Por eso
no importa invertir en ellos, en su formación y en su felicidad. Tengo un sentimiento
de abundancia que incluye salud, familia y amor. O porque esté feliz porque los
voy a abrazar de nuevo.
Llamé a Fred para
decirle que llegaré hasta mañana, mientras tanto, me dijo que Fernando hizo un
gol, me alegré escucharlo. Me mandó una fotografía y ya lo puse en Facebook.
Que Dios los
bendiga niños! un abrazo grande. Están en su mundo y sigan creciendo. Duerman, mañana nos vemos.
Papa.
La llegada y el atardecer de Jane
Llegue por fin a Wausau, veo a Fred conversando, sonríe y me da la
bienvenida, también llegó mi maleta y fuimos al parqueo del YMCA a esperar la
llegada de los niños. Ellos son la razón de mi visita, me dio gusto verlos
bajar del bus que los traslada de su Escuela a la YMCA tanto por sus lecciones de
natación, como por sus lecciones de baile y gimnasia, luego fuimos a su casa
actual, porque Fernando le encanta jugar en la computadora y mostrarme sus
juguetes. Alison tiene wifi, cable y netflix conectado a un smart tv. Me Alegré
por ellos por las opciones que tienen, por la casa y porque viven a dos cuadras
de la Escuela.
Puedo decir que Mayabella y Fernando están creciendo bien, están inmersos
en el futbol, el baile y natación. Ella, ya no es una bebé, pregunta y
pregunta, y él ya lee, escribe, es un pequeño niño de segundo grado, pronto
entrará a 3 grado. Ellos hablan inglés y poco español.
Pensé que ya era
la primavera, que habría mucho sol y aunque oficialmente lo es, la nieve me dio
la bienvenida. Vino un día y luego se fue, fue fugaz. Pero parece que para los
residentes de Wisconsin el invierno fue muy largo. Para mí, fue un detalle lindo
de la madre naturaleza. Los inviernos de Wisconsin y del área norte de Estados
Unidos en lo general son fríos, muy fríos, pero aun así la gente se abriga
bien, patinan en hielo, hace sky, pesca en el los lagos congelados, y quienes
tienen snowmobile la disfrutan mucho.
Me han dado un vehículo mientras estoy de visita. Manejo y veo caer la
nieve, esos algodones blancos que se juntan y se derriten cuando sale el sol.
La nieve se estrella en el vidrio del auto, y yo disfruto la vista. Los extremos siempre son difíciles, ni muy
frio ni muy caluroso. He decidido no hacerle caso a los celulares y disfrutar
un poco más el entorno, la naturaleza. En mi mente está el agradecimiento a los
cuatro puntos cardinales.
Todas las mañanas me levanté para apoyarles en el desayuno, arreglarles y
fui a dejarles a la Escuela, John Marshall. Lo bueno de Wausau es que las
clases sociales no son tan marcadas. Fernando y Mayabella tienen como compañeros
a hijos e hijas de médicos, abogados y representantes gubernamentales. Pero
también, hay hijos e hijas de madres solteras y de bajo ingresos.
Fue lindo ver a Mayabella en su clase de baile el otro día. Sé que coordinará
bien sus movimientos. Me sorprendí escuchar ruso en Wausau. Las Niñas que
asisten en las clases vienen de diversas culturas, hispanas, asiáticas,
afroamericanos y rusas. Los comunistas están allí!, bromeaba con Fred, solo
eran sonrisas, a nadie le importa, la guerra fría dividió a tanta gente pero en
las pequeñas ciudades, se puede conocer a las personas y este fantasma ideológica,
ya no existe. Claro, Estados Unidos no es Guatemala.
Fernando y Mayabella saben nadar bien, manejan casi todos los estilos.
Mayabella tiene seis, y a veces se siente en desventaja porque no lee o suma
como Fernando, pero es que Fernando tiene 8 años y ella 6. Por su puesto, esto
es temporal.
Primer día, Mayabella se quedó en casa de los abuelos conmigo, luego en el
segundo día, Fernando vino y él se quedó
conmigo, luego al tercer día los dos se quedaron conmigo. La idea fue compartir,
verlos jugar con videos, ver caricaturas, comer helados. Además, siempre compartimos con Fred,
conversamos mientras tomamos vino, conversamos mientras visitamos a los niños
en sus actividades extraescolares. Le agradezco porque su amistad y cuidado a
los niños ha sido permanente.
Como parte de una tradición, fuimos a Madison y en el Capítol visitamos a
la representante del distrito y entramos a su oficina. La tradición incluyó un
buen almuerzo en “State Street”, comer helados, ir al museo de niños e ir al zoológico. Todo
es diversión y juego aun para mis hijos. Mi corazón late mientras tomo
fotografías y así dejar memorias de esta visita.
Siempre es una bendición venir a Wausau, aún se siente uno en
comunidad. La gente gringa de ciudades
chicas es amable, hice un poco de
ejercicios y estuve en el Whirlpool del YMCA. Los gimnasios privados de este
lugar no son buenos, el YMCA acaba de recibir 3 millones de dólares en donación
para su ampliación y mejoramiento. Así
que es un mejor lugar.
Las tardes en la casa, leí historias, caminé por Rib Mountain un lindo
parque estatal, comí Apple pie, helado y cherry pie con weep cream, la
tradición ha sido comer Prime Rib, con espárragos y ensalada de frutas, y beber
vino antes de mi salida. Esto es gracias a los cuidados de Jane.
Haa Jane la abuela, ahora la veo delgada, visitando constantemente al
médico, su lucha por la vida y el amor sigue a pesar que ya le diagnosticaron
cáncer terminal. Si cáncer terminal.
Hace 4 años que le diagnosticaron el cáncer, a Jane solo le habían dado un
10% de posibilidades de vivir más de dos años, pero su actitud positiva, su
amor a la naturaleza, su jardín, su amor hacia sus nietos, su apoyo a Alison, y
seguir las instrucciones médicas oportunas, han hecho que cuatro años después,
siga viva. Esta bajo tratamiento de quimioterapia. La quimioterapia la ha debilitado pero tiene una sorprendente actitud positiva ante la vida, su jardin la ha llamado The healing garden.
Sé que Fred tendrá que tener fuerzas, dos muertes se acercan, su madre la abuela
Tealey y Jane Tealey, su esposa. La abuela tiene 101 años, Jane 65 pero el
cáncer la está consumiendo, es el atardecer de las abuelas Tealey. La abuela de mas de cien años se unirá al padre de Fred. A Jane sus fuerzas han disminuido pero sé que
su esfuerzo, amor y sacrificio continuarán con su descendencia. Ella ha pedido
que al morirse, sus cenizas se queden en su jardín, Ella quiere ser parte de la
Tierra. Esas palabras son difíciles pero asimilables para los oídos de Fred.
Durante mi estadía, revisé algunas fotos de las visitas de la familia
Tealey en Guatemala y la nostalgia me vino, escudriñé las fotos! lugares!
personas y detalles de los momentos vividos en Panajachel, Antigua, Tikal.
Luego los viajes hechos a Chicago, New York, Washington DC, Perú, etc.! La vida es solo un momento, y estar en paz con el creador, ayuda a la parte espiritual.
Tomé unas fotos de las fotos cuando estudiaba en Harvard que no están
digitalizadas, eran de los rollos antiguos y ahora sí, los he capturado en mi camara digital. Ya los puse en
el Facebook. Allí estas fotos atestiguan mi graduación y la llegada de mi
familia a Cambridge, Massachusetts, aún está allí la sonrisa de mi madre
caminando por Harvard Yard, frente a la biblioteca Widener y a la estatua de John Harvard, que descanse en paz!.
![]() |
De izquierda a derecha: Camila Mendoza, Juan de Dios Simón, Fred Tealey, Alison Simón, Jane Tealey, Mercedes Sotz, Manuel Pantaleón. Sentados: Juventino Simón, Marta Isabel Simón. |
![]() |
De izquierda a derecha: Mercedes Sotz Salazar, Juan D. Simón, Alison Simón, Juventino Simón. |
Logré comprar Zapatos apropiados a los niños para el campamento. Es el campamento de verano y es mi deseo que lo disfruten!.
En una de las noches, cuando los niños ya dormían. Vi la versión sueca de
“The Girl with the dragon tatoo”, similar a la versión americana, pero muy
original. También vi la película de Noé, esa versión del actor del gladiador
salvando vidas, y unos monstruos caídos del cielo, ayudándolos a salvar
animales y una familia antes de ser destruidos por el diluvio. Es poco bíblico pero elocuente para decir que
tenemos un planeta y que hay que cuidarla. Ese mensaje de que hay que cuidar el
planeta coincide con los abuelos y abuelas mayas, del Loq`olej Ulew.
El regreso
Voy de regreso, me despedí de ellos ayer, abrazos y a pesar que Fernando y
Mayabella tienen intereses diferentes, es lindo verlos jugar e interactuar. Sé
que los volveré a ver, pero aun así es triste dejarlos. A las 5 de la mañana,
estaba Jane en las gradas para despedirme, sé que posiblemente haya sido mi
último abrazo, ya que sus fuerzas se han debilitado mucho, y por eso le dije,
gracias por su apoyo. Le di un abrazo y en ese abrazo transmitiéndole mi
admiración, mi cariño y amor.
Me voy triste, con el corazón partido, porque no los puedo abrazar en la
distancia pero con la esperanza de que volveré a verlos pronto. Haa la tecnología
ha avanzado, skype y smart phones hacen que uno este comunicado siempre.
Coincido con los que dicen que tener familia y amistad, contribuyen
grandemente a la felicidad. Mis hijos
norteamericanos están creciendo y me alegra que tengan una casa, una escuelita
cerca, tengan el apoyo de los abuelos y disfruten su estadía en una ciudad
linda para crecer. Con esa sensación me quedo.
Ha terminado la semana santa, dicen! pero en USA solo el viernes fue
feriado.
De camino a Guatemala, me enteré que murió
Gabriel García Márquez, premio Nobel de literatura. Tuvo dos patrias
Colombia y México. Yo también creo tener dos patrias Guatemala y Estados
Unidos. Eso lo pensé durante mi caminata con Fred y Brice (el perro) me di cuenta que la
otrora Banco M and I, ha sido absorbido por un banco canadiense. Así es la vida, creación y evolución.
Acabo de escuchar las noticias y parece que el acuerdo de Ginebra sobre
Ucrania y el compromiso de Rusia no mejoran la situación, están escalando las
tensiones, y hasta amenazan en iniciar una guerra.
Voy de regreso a Guatemala, veo que Continental Airlines ha sido absorbido
por United Airlines. En todos lados donde decía continental ahora dice United. Ha, ayer fue sábado, hoy es domingo y mañana
será lunes, la vida sigue, y el tiempo es implacable.
Vivo en dos mundos, el real y el ideal.
Vivo entre el cielo y la tierra. Agradecido con la vida y porque pronto
tendré otro lugarcito donde vivir.
Nos vemos pronto niños, nos vemos pronto Fred, y nos vemos pronto Jane, ya
sea en esta o en la otra vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario